HISTORIA DE LOS BUYITAS


La Peña "Los Buyitas" se fundó en el año 2002.
Nuestro principal objetivo es: promover, engrandecer, difundir, realzar,´etc., las fiestas que se celebran en nuestra ciudad:  Algeciras.
Principalmente, ponemos más empeño en nuestra fiesta por antonomasia: la Feria Real; pero, también colaboramos en el Carnaval, e iremos ampliando nuestra participación ¿y quien sabe?...el tiempo dirá, si no abarcaremos todo el ámbito fiestero.
Nuestro objetivo en el Real de la Feria es construir, con dedicación y esfuerzo, nuestra caseta, con la que pretendemos ante todo vivir, intensamente los siete días de fiesta; en un ambiente de cordialidad y alegría, y así mismo de acogimiento a cuantos se acerquen a la misma.
Para ello, también cuidamos el aspecto de la caseta, intentando competir en belleza con las mejores del ferial, y, por ello, nos esforzamos tanto en la decoración de la fachada como en el interior de la caseta; utilizando elementos que suelen tener concomitancia con el tema central al que se dedica institucionalmente, cada año,  la Feria.
Así mismo no podemos olvidar las magnificas carrozas que realizamos, con todo el cariño hacia nuestros conciudadanos, para que disfruten ante la visión de las mismas; pretendiendo realzar, y mejorar cada año, el desfile de carrozas, así como intentando divertirles y divertirnos nosotros misnos.

Basándonos en nuestro historial, como Peña en la Feria Real de Algeciras, debemos decir que son muchos los premios que hemos cosechado:
En el año 2003, el tema central de nuestra caseta fue "La Plaza Alta". Dicha fachada causó impacto en Algeciras, y dicho trabajo nos fue compensado con el Primer Premio de Fachadas de la Feria Real. El interior de la caseta recreaba los alrededores de la Plaza Alta, una decoración muy original y laboriosa , que fue también merecedora del Primer Premio de Interiores.
En el año 2004, "Los Buyitas" quisimos recrear unos de los edificios mas bonitos de nuestra ciudad, como es el Ayuntamiento. Este año recibimos el Primer Premio de Fachadas puesto que la exactitud de la reproducción fue impresionante. También obtuvimos el Segundo Premio de Interiores, ya que simulaba de manera espectacular el interior del mismo edificio.
En el año 2005, la fachada que realizamos fue "La Comandancia de Marina " , lo que nos supuso un merecidísimo Segundo Premio de Fachadas. Así mismo realizamos una impresionante carroza consiguiendo el Primer Premio.
En el año 2006, Los Buyitas también fuimos premiados por nuestra fachada con un tercer premio; ese año la fachada de nuestra caseta representaba el Conservatorio de Música "Paco de Lucía" .  En cuanto a la carroza obtuvimos  un Tercer Premio.
En el año 2007, realizamos un mosaico espectacular del cartel de la Feria Real de Algeciras de 1946, obteniendo el Primer Premio de Fachadas y volvimos a lograr el Tercer Premio de Carrozas.
En el año 2008, la Feria Real estaba dedicada al torero Miguel Mateo "Miguelín" y se nos ocurrió realizarle un museo taurino causando gran impacto  entre todos los algecireños. Durante la semana de Feria nuestra caseta fue visitada por muchas personas y figuras del toreo, donde se recreaban viendo las magníficas fotografías de nuestro querido Miguelín. No cabe duda que conseguimos los dos Primeros Premios (fachada e interior), hecho no habitual, ya que el jurado debe apreciar que existe muchísima calidad, en ambas, para otorgar los dos premios a la misma caseta. También alcanzamos un tercer premio en Carrozas.
El pasado año 2009, hemos dedicado la decoración de nuestra caseta al 75 aniversario de Radio Algeciras, logrando el segundo premio (tanto en el concurso de fachadas como en el de interiores). En el interior expusimos numerosos aparatos de radios antiguos.
"Los Buyitas" también alcanzamos el 4º Premio con nuestra carroza "Los Pavos Del Real".


Además de todo lo anterior nuestra Peña "Los Buyitas" se dedica  -dando relevancia a nuestro nombre "buyitas"- a un objetivo mucho más importante: ¡ VIVIR!, sobre todo con alegría, para lo que además de todo lo relatado nos "inventamos" nuestros propios festejos (almuerzos  y cenas comunitarios), visita a eventos de todo tipo y viajes, en los que reina la cordialidad y el buen hacer.

No hay comentarios: